Productos Vemare

Ver todo

AD Taller

Programa de gestión online creado por y para el taller, hecho a medida de las necesidades tecnológicas actuales.

Noticias

Ver todo

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una prórroga que permite a los vehículos sin distintivo ambiental circular por la ciudad hasta el 31 de diciembre de 2025, con ciertas condiciones y excepciones.

¿Qué Implica para los Conductores?


Los vehículos sin etiqueta ambiental son aquellos más antiguos y contaminantes, generalmente de gasolina matriculados antes del año 2000 o diésel antes de 2006. Para los residentes empadronados en Madrid, se permite la circulación de estos vehículos si:

1. El titular del vehículo y el coche están empadronados en Madrid.
2. El coche está a nombre del titular antes del 1 de enero de 2022.

Sin embargo, estos vehículos no podrán renovar su tarjeta de estacionamiento para las zonas SER, limitando su uso a la circulación sin posibilidad de estacionar en áreas reguladas.

Para los no residentes, las excepciones incluyen:
· Autónomos de 59 años o más con al menos el 50% de su flota sin distintivo ambiental.
· Vehículos necesarios para traslados médicos, previa inscripción en el Ayuntamiento.
·Vehículos pendientes de entrega de un coche nuevo.

Impacto en los Talleres Mecánicos y Recomendaciones

Para los talleres mecánicos, esta prórroga representa una oportunidad para asesorar a los clientes sobre el mantenimiento de sus vehículos antiguos, garantizando que cumplan con las normativas vigentes y ofreciendo servicios que optimicen su rendimiento y reduzcan emisiones.

Es fundamental informar a los clientes que, a partir del 1 de enero de 2026, ningún vehículo sin etiqueta podrá circular por Madrid. Por ello, se recomienda:

· Planificar la renovación del vehículo: Asesorar sobre opciones de vehículos más eficientes y con distintivo ambiental adecuado.
· Ofrecer servicios de mantenimiento preventivo: Garantizar que los vehículos actuales operen de manera óptima durante el período de prórroga.
· Informar sobre las restricciones de estacionamiento: Asegurarse de que los clientes comprendan las limitaciones en las zonas SER para evitar sanciones.

En Vemare, nos comprometemos a proporcionar a los talleres mecánicos los recambios y servicios necesarios para afrontar estos desafíos, asegurando que puedan ofrecer a sus clientes soluciones adecuadas durante este período de transición.

Conclusión

La prórroga otorgada por el Ayuntamiento de Madrid brinda un respiro temporal a los propietarios de vehículos sin etiqueta. Sin embargo, es esencial prepararse para las restricciones definitivas que entrarán en vigor en 2026. Los talleres mecánicos juegan un papel crucial en esta transición, ofreciendo asesoramiento y servicios que faciliten a los conductores adaptarse a las nuevas normativas y garantizar una movilidad sostenible en la ciudad.


Prórroga para Vehículos sin Etiqueta en Madrid: ¿Qué Significa para los Talleres Mecánicos y sus Clientes?
Sin título-3-2

El testigo MIL (Malfunction Indicator Lamp), también conocido como luz de avería del motor, es una señal crucial en el tablero del vehículo que indica un posible problema en el sistema mecánico o electrónico del motor. Su encendido puede estar relacionado con una amplia variedad de causas, desde fallos menores hasta averías graves que comprometen el funcionamiento del coche y su capacidad para pasar la ITV.
Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Problemas en el sistema de alimentación
  • Bomba de combustible o inyectores defectuosos que afectan la potencia.
  • Fallos en sensores clave: Como el caudalímetro, la sonda lambda o la válvula EGR, esenciales para la correcta combustión y reducción de emisiones.
  • Componentes mecánicos dañados: Como el cigüeñal o árboles de levas, cuyo desgaste puede causar desequilibrios y ruidos anormales.
  • Catalizador deteriorado: Puede incrementar las emisiones nocivas y generar vibraciones o pérdida de rendimiento.

Aunque en ocasiones el coche puede seguir funcionando, ignorar esta luz puede llevar a daños más graves y costosos. Por ello, es fundamental acudir al taller de inmediato para realizar un diagnóstico y solucionar el problema.

¿Conoces las principales averías por las que se enciende el temido testigo MIL de tu coche?
mir-d

¿Sabías que un pequeño cambio en tu rutina al volante puede evitarte costosas reparaciones?

Aplicar la regla del minuto al apagar el coche ayuda a mantener tu turbo en perfecto estado. Este sencillo truco consiste en dejar el motor al ralentí durante unos 60 segundos antes de apagarlo. Así, permites que el turbo se enfríe adecuadamente y evitas que el aceite se carbonice en su interior, una de las principales causas de desgaste prematuro.

Además, conducir de forma consciente y evitar acelerones bruscos con el motor frío son prácticas clave para garantizar que este componente, que puede girar a más de 200.000 revoluciones por minuto y soportar temperaturas superiores a los 700 grados, funcione de manera óptima durante años.

No subestimes estos consejos. Cuidar del turbocompresor no solo te ahorrará dinero, sino que mejorará el rendimiento y la vida útil de tu vehículo. ¡


El sencillo truco que evitará que sufras averías de más de 1.000€
Sin-título-1-c

¡Únete!

¡Únete!